Importancia de calentar y estirar

Como lo hemos hablado en post anteriores, la actividad física es fundamental para nuestra salud, sin embargo no es suficiente con practicar un deporte, debemos preparar nuestro cuerpo antes de practicarlo, para que se adapte a los cambios de ritmo al que vamos a exponerlo en la actividad física. 

Igualmente una vez terminado el ejercicio, debemos ayudar a nuestro cuerpo a que vuelvan a su estado natural. Aquí te contamos la importancia del calentamiento previo y el estiramiento posterior a la actividad física.

CALENTAMIENTO PREVIO

Antes de realizar actividad física, debemos preparar el cuerpo para el esfuerzo que va a realizar.

Un correcto calentamiento nos ayudará a prevenir el sufrimiento de lesiones durante la actividad física como esguinses o desgarro al mejorar nuestra flexibilidad, nos permite preparar nuestra mente para la actividad física aportando sangre a los músculos principales y mejorando la resistencia del músculo al incrementar nuestra frecuencia cardíaca y nuestra temperatura corporal.

Un correcto calentamiento debe tomarnos entre 10 y 15 minutos, con movimientos articulares suaves y sostenidos y siempre controlando nuestro pulso.

ESTIRAMIENTO POSTERIOR

Así mismo es fundamental tomarse un tiempo después de la actividad física para hacer unos buenos ejercicios de estiramiento.

También requieren un tiempo mínimo de unos 10 a 15 minutos, pero son fundamentales para que los músculos y las articulaciones regresen a la normalidad.

Un correcto estiramiento permitirá a tu cuerpo relajarse y a reducir el cansancio provocado por la actividad física además de evitar posibles dolores o molestias.

Así mismo es fundamental tomarse un tiempo después de la actividad física para hacer unos buenos ejercicios de estiramiento.

También requieren un tiempo mínimo de unos 10 a 15 minutos, pero son fundamentales para que los músculos y las articulaciones regresen a la normalidad.

Un correcto estiramiento permitirá a tu cuerpo relajarse y a reducir el cansancio provocado por la actividad física además de evitar posibles dolores o molestias.

Comparte:

otras entradas

5 Consejos para Practicar Marcha Nórdica en Verano

5 Consejos para Practicar Marcha Nórdica en Verano

Cómo practicar marcha nórdica en verano sin riesgos La marcha nórdica en verano puede seguir siendo una actividad completa, saludable y muy versátil, ideal para mantenerse en forma al igual que el resto del año, si tomas algunas precauciones básicas. Cuando llegan las...

Marcha nórdica en el campo: cuidado con el ganado

Marcha nórdica en el campo: cuidado con el ganado

Marcha nórdica en la naturaleza: cómo disfrutarla con seguridad A la gran mayoría de las personas que practicamos marcha nórdica nos gusta salir al campo a disfrutar de este maravilloso deporte. Esto nos da la posibilidad de tener contacto con la naturaleza, conocer...