Beneficios de la marcha nórdica para el bienestar mental

Beneficios mentales de la marcha nórdica

 

Atención plena y concentración durante la técnica

La marcha nórdica, además de ser un ejercicio muy completo en el que se trabaja el 90% de los músculos del cuerpo, requiere de concentración para ejecutar la técnica correctamente.

 

Refuerzo emocional y apoyo del grupo

Paso tras paso el cuerpo se va cansando y se requiere un esfuerzo mental y físico para seguir aplicando la técnica en todas sus características. En estos momentos es esencial la atención plena en el movimiento del cuerpo para la ejecución técnica y es de inestimable ayuda el apoyo de los compañeros para poder seguir adelante.

Un grupo de practicantes de marcha nórdica se divierten en la naturaleza

Socialización y apoyo con los compañeros

Al practicar marcha nórdica en grupo, la persona se siente arropada por los demás en los momentos de debilidad. Unos a otros se alientan para mejorarse a sí mismos, para hacer una sentadilla más, para esforzarse más allá de sus límites.

 

Autoestima y mejora personal sin comparaciones

Esto hace que la práctica de la marcha nórdica genere vínculos sociales fuertes y al mismo tiempo refuerza la autoestima individual de cada integrante del grupo.

Manos unidas en señal de compañerismo en una clase de marcha nórdica

El grupo es unión

Marcha nórdica como terapia para la salud emocional

 

Superar la depresión y la ansiedad con movimiento

Muchas personas llegan a la marcha nórdica con cuadros de depresión y baja autoestima y un alto porcentaje dicen sentirse mucho mejor y más consciente desde que comenzaron a practicar.

 

Por qué este ejercicio promueve la adherencia

Sentir un beneficio emocional, además del bienestar físico, genera adherencia y hace de la marcha nórdica un ejercicio ideal tanto para estar en forma como para sentirse mejor con uno mismo.

Debemos añadir que cada alumno aplica la técnica de la marcha nórdica a sus características físicas y circunstancias personales, trabajando así en su propia técnica. Por ello no hay cabida para la comparación entre alumnos, por lo que no se sienten juzgados. No hay comparaciones con otros, sino con uno mismo, lo que anima a una mejora personal día tras día.

 

Cuerpo sano, mente fuerte

Los beneficios de la marcha nórdica no sólo se reflejan en el cuerpo, sino que también afectan al bienestar mental.

 

Estudios científicos sobre marcha nórdica y bienestar mental

Diversos estudios han demostrado que la marcha nórdica no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental. Una revisión sistemática publicada en American Journal of Preventive Medicine encontró que esta actividad reduce los niveles de ansiedad y depresión, y mejora la calidad de vida en adultos.

Además, investigadores del Instituto del Corazón de la Universidad de Ottawa observaron que la marcha nórdica mejora la capacidad funcional y reduce los síntomas de depresión en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias (Psychology Today).

En adultos mayores con alto riesgo de depresión, un estudio publicado en Journal of Korean Society of Physical Medicine concluyó que la marcha nórdica fue efectiva para mejorar la función física y reducir la depresión (jkspm.org).

Comparte:

otras entradas

5 Consejos para Practicar Marcha Nórdica en Verano

5 Consejos para Practicar Marcha Nórdica en Verano

Cómo practicar marcha nórdica en verano sin riesgos La marcha nórdica en verano puede seguir siendo una actividad completa, saludable y muy versátil, ideal para mantenerse en forma al igual que el resto del año, si tomas algunas precauciones básicas. Cuando llegan las...

Marcha nórdica en el campo: cuidado con el ganado

Marcha nórdica en el campo: cuidado con el ganado

Marcha nórdica en la naturaleza: cómo disfrutarla con seguridad A la gran mayoría de las personas que practicamos marcha nórdica nos gusta salir al campo a disfrutar de este maravilloso deporte. Esto nos da la posibilidad de tener contacto con la naturaleza, conocer...

Marcha nórdica por la montaña

Marcha nórdica por la montaña

Practicar marcha nórdica en parques, campos de fútbol o pistas de atletismo permite realizar los movimientos de una manera amplia y coordinada sin tener que preocuparse por el estado del suelo. En muchas ocasiones, es necesario salir al monte a desconectar de la...