Bastones de Marcha Nórdica y seguridad

Si te estás iniciando en este deporte, es importante que conozcas cómo mejorar la seguridad en marcha nórdica mediante la elección y ajuste adecuado de los bastones para diferentes terrenos y condiciones climáticas.

Lo primero que debes tener en cuenta ante cualquier situación de riesgo, es separar las dragoneras de los bastones. Lo más importante, siempre, es tu seguridad.

Dos bastones de marcha nórdica con y sin dragonera

Soltar la dragonera

Además, hay que tener en cuenta otros aspectos que te ayudarán a disfrutar de este deporte con mayor fiabilidad. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Cómo elegir y ajustar bastones para mayor seguridad en marcha nórdica

En un artículo anterior te explicamos cómo elegir los bastones de marcha nórdica y cuál se adapta mejor a tu circunstancia.

Diferentes bastones de marcha nórdica

Bastones de marcha nórdica

Una vez elegido el bastón, debes tener en cuenta estos aspectos para practicar Nordic Walking con seguridad:

  1. Altura adecuada: La altura del bastón de Marcha Nórdica debe ser tal que el enganche de la dragonera coincida con la posición de nuestro ombligo.
  2. Ajuste de la dragonera: Debe quedar ajustada pero no demasiado apretada.
  3. Elección del tipo de punta: En asfalto deberemos usar los pads de goma, mientras que en terreno natural serán puntas metálicas.
  4. Composición del bastón: En días de viento, los bastones más pesados (aluminio) tendrán mayor estabilidad que los más ligeros (carbono).

Cómo adapto la técnica para evitar caídas en marcha nórdica

Sobre todo si el terreno es resbaladizo y podemos tener una caída bien por barro, hielo, nieve, arena suelta en una cuesta abajo, piñas y piedras.

Peligro de caída en marcha nórdica

Cartel peligro de caída

  1. Activar musculatura de todo el cuerpo para favorecer el equilibrio.
  2. Bajar el centro de gravedad flexionando las rodillas para mayor estabilidad.
  3. Evitar movimientos excesivamente amplios.
  4. Confiar más en nuestros pies que en los bastones entrando siempre de talón.

Uso de bastones en condiciones adversas

Seguridad en marcha nórdica: el barro que puede provocar una caída

El barro es muy resbaladizo

  1. Viento fuerte: se recomiendan bastones más pesados; será necesario un mejor agarre de empuñadura y no soltar bastón hasta que no esté afianzado en el suelo.
  2. Suelo resbaladizo (barro, hielo): afianzar el apoyo de los bastones en el suelo y realizar una pisada completa (talón, planta, punta)
  3. Pendiente pronunciada hacia abajo: los bastones deben ir siempre hacia atrás y el apoyo en la dragonera debe ser constante para no perder el contacto con el bastón.

Ajustar bien los bastones y adaptar la técnica al terreno es clave para mejorar la seguridad en marcha nórdica en las diferentes condiciones climáticas, buscando ante todo mejorar la estabilidad, evitando caídas y disfrutando al máximo de este deporte.

 

Comparte:

otras entradas

El impulso en la Marcha Nórdica

El impulso en la Marcha Nórdica

Lejos de lo que se cree, la Marcha Nórdica no es simplemente caminar con bastones. Cualquier persona puede usarlos para sujetarse y equilibrarse, pero el verdadero impulso en marcha nórdica se logra aplicando una técnica específica que favorece un desplazamiento más...