Marcha nórdica en la naturaleza: cómo disfrutarla con seguridad
A la gran mayoría de las personas que practicamos marcha nórdica nos gusta salir al campo a disfrutar de este maravilloso deporte.
Esto nos da la posibilidad de tener contacto con la naturaleza, conocer lugares nuevos y seguir ejercitando la musculatura de una manera saludable y sin demasiado impacto. Sin embargo, para disfrutar al máximo de esta experiencia, es importante seguir algunos consejos de seguridad, especialmente cuando compartimos el entorno con fauna o ganado.
Fauna silvestre y ganado: el entorno de la marcha nórdica.
Tenemos que ser conscientes de que la naturaleza tiene sus ritmos y de que nos encontramos en el lugar habitual de fauna silvestre y ganado.
Es difícil encontrarse con animales libres, ya que suelen huir de nuestra presencia y más si vamos en grupo y se nos oye de lejos.

Fauna Silvestre
Con lo que si vamos a coincidir en muchas ocasiones, al menos si practicamos marcha nórdica en la Sierra de Madrid, es con ganado vacuno, por eso hoy te compartimos algunos consejos de seguridad para practicar marcha nórdica en zonas rurales.
Consejos de seguridad al practicar marcha nórdica cerca de ganado
Siempre hay que tener cuidado con el ganado y más si está en época de cría.

Vaca con su cría mamando
Aunque son animales que están acostumbrados a la presencia humana, no dejan de ser impredecibles y un ataque de ellos puede llegar a ser mortal, como ya ha ocurrido en algunas ocasiones.
Nuestra escuela sale con los grupos por la Sierra de Madrid a practicar marcha nórdica y en muchas rutas encontramos ganado vacuno pastando por los alrededores o incluso en la misma pista por la que avanzamos.
Cómo actuar si te encuentras con vacas en la ruta
Si el ganado está pastando tranquilamente, posiblemente ni nos mire.
Si están pendientes de nuestro paso, procuraremos no realizar movimientos bruscos y seguir el paso, alejándonos del ganado lo más posible, buscando algún árbol, piedra o seto para, en caso de que un animal se arranque, resguardarnos.
Nunca pasaremos entre una cría y su madre. Si tienes que salirte del camino y avanzar campo a través, hazlo.
Buenas prácticas de convivencia con el entorno rural

Cartel en la entrada de algunas fincas.
En la entrada a muchas fincas nos estamos encontrando con carteles que avisan de como comportarse y te hacemos un resumen de los puntos más interesantes:
- No te aproximes al ganado.
- No ahuyentes al ganado.
- No des de comer al ganado.
- Las puertas déjalas cerradas.
- En época de cría extrema las precauciones.
Recuerda: seguridad y respeto en tus salidas de marcha nórdica
Respeta el entorno por el que te mueves teniendo en cuenta que es el hogar de montones de especies que no ves, pero están ahí.
Piensa que a ti no te gustaría que te molestasen en tu casa.
No confíes en los animales porque nunca sabemos como pueden reaccionar, aplicar estos consejos de seguridad en marcha nórdica es clave para evitar incidentes con el ganado y disfrutar con tranquilidad.