Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Ruta de marcha nórdica del Cerrillo a Valmayor

21 febrero-18:00 - 20:30

10€
Cartel de la ruta de marcha nórdica desde la ermita del Cerrillo al embalse de Valmayor

Esta ruta se desarrolla entre los términos municipales de Galapagar y El Escorial.

Ruta de marcha nórdica desde la Ermita del Cerrillo hasta el embalse de Valmayor

Mapa de la ruta de marcha nórdica desde la ermita del Cerrillo

El borde superior indica el norte

En esta ruta de marcha nórdica caminaremos por un nuevo tramo de la Cañada Real Segoviana, de la que ya hemos nordiqueado algún trecho.

Descripción de la ruta

Empezamos esta ruta en una de las calles de la Colonia España, que da al Paseo de la Cañada.

A los pocos metros, subimos por un puente que atraviesa las vías del tren y que nos saca de la zona urbana, siguiendo una pista que dejamos enseguida para tomar a la izquierda otra, un poco más estrecha y que nos lleva directamente a la Ermita del Cerrillo.

Ermita del Cerrillo en la ruta de marcha nórdica del mismo nombre

Ermita del Cerrillo

Desde ahí, avanzamos por el llamado Cordel de las Suertes Nuevas, que es el nombre que recibe este tramo de la ancha cañada y que por una pista situada al margen derecho y bastante asequible para practicar una buena técnica de marcha nórdica, nos deja al borde de una calle de dos sentidos que tenemos que cruzar con precaución.

Entramos en el parking del embalse y continuamos hacia abajo hasta llegar al límite del agua e intentar adivinar, si hace un día despejado, el final del embalse de Valmayor, uno de los grandes suministros de agua de la Comunidad de Madrid.

Envalse de Valmayor, situado en la ruta de marcha nórdica

Embalse de Valmayor

Volvemos por una senda hacia el parking y cruzamos nuevamente, con mucha precaución, la calle  para volver por la pista de bajada hasta coger un pequeño desvío hacia la izquierda.

Ahora subimos por la margen izquierda de la cañada y en un punto determinado, giramos más a la izquierda en dirección a Navalquejigo, caminando por un sendero más estrecho y rodeado de jaras, retama y pequeñas encinas que nos deja en la zona del Conjuro con sus paisajes típicos de dehesa.

En la ruta de marcha nórdica nos encontramos con bastantes zonas de dehesa

Paisaje de dehesa

Al pasar una puerta giramos a la derecha casi 180º e iniciamos un camino de subida un poco más pronunciada, hacia la Ermita.

Puerta en la que giramos bruscamente ten la ruta de marcha nórdica

Puerta

Al llegar a la explanada de la Ermita del Cerrillo, nos dirigimos, nuevamente, hacia el puente que nos dejará en el  punto de inicio.

Pasamos por encima de las vías del tren en la ruta de marcha nórdica

Puente sobre las vías del tren

 

Qué llevar

  • Para la ruta de la tarde es OBLIGATORIA LA LUZ FRONTAL
  • Recuerda traer agua (mínimo un litro) para mantener una buena hidratación durante toda la ruta. Una hidratación correcta es necesaria para tener energía en el cuerpo y menos sensación de cansancio.
  • Algo de picar para mantener tus reservas de glucosa.
  • Botas ligeras o zapatillas de montaña.  No traigas deportivas, ya que la suela no está preparada para terreno montañoso y resbalan mucho.
  • Antes de salir, consulta la meteorología y trae algo de ropa de abrigo y si es necesario de agua o cortavientos.
  • La meteorología puede cambiar repentinamente en áreas de montaña y más vale ir prevenidos.

Datos técnicos de la ruta

  • DISTANCIA: 8,2 Km
  • DESNIVEL:100 m
  • DIFICULTAD: Fácil
  • DURACIÓN: 2,20 horas
  • TIPO DE RUTA: Circular
Comparte:

Detalles

Fecha:
21 febrero
Hora:
18:00 - 20:30
Series:
Precio:
10€