¿Sabías que en la Sierra de Guadarrama había minas de Wolframio y para qué se usó este mineral?
En esta ruta de marcha nórdica visitaremos la boca de una mina que tuvo su hueco en la Historia de España.
Partimos desde el polígono industrial Las Encinillas de Moralzarzal. Al final del mismo hay un pequeño parking que suele estar ocupado por las mañanas, tenlo en cuenta para buscar aparcamiento por el polígono.
Iniciamos la ruta por una amplia pista, bastante ancha, que pertenece al recorrido de la Cañada Real Segoviana a su paso por los términos municipales de Moralzarzal y Cerceda.
Tramo de la Cañada Real Segoviana
Como curiosidad, la Cañada tiene un recorrido de más de 500 km. y ha sido utilizada para el paso de las ovejas merinas desde los pastos de verano de la zona de Carabias -entre las provincias de Burgos, Soria y Segovia- hasta el Valle de Alcudia, en Ciudad Real.
Al llegar a la altura de la Casa de los Chaparrales giramos ligeramente a la derecha para seguir por la cañada y más adelante, abandonarla tomando otro camino a la izquierda, que nos acerca al pueblo de Cerceda.
Aquí iniciaremos el camino de vuelta por una senda más estrecha que transcurre cerca del Río Samburiel en su primer tramo y que nos llevará a una pasarela de madera que nos da acceso a la boca de la mina.
Pasarela de madera
Después, tomamos un carril un poco más ancho y cómodo entre fincas de ganado que nos devolverá a la Cañada Real en dirección a Moralzarzal.
A la altura del campo de tiro giraremos a la derecha para bordearlo y regresar al punto de partida.
Estamos en un entorno de montaña y la meteorología y sus circunstancias son medianamente previsibles. Si antes de empezar vemos que la ruta no va a ser segura, podemos decidir cambiar el itinerario e incluso, cancelar la actividad.
Por favor, trae la equipación adecuada, si no, es posible que, por tu seguridad, no puedas realizar la ruta. Si tienes dudas consúltanos.