

El nombre de Alpedrete viene de piedra, o pedregal, y no en vano, vamos a descubrir porque esta localidad de la Sierra de Guadarrama fue tan importante en la construcción del Palacio Real de Madrid o el Monasterio de El Escorial.
Comienza la ruta por una pista ancha que enseguida nos lleva a la primera cantera de la zona y tras avanzar un poco podemos ver la belleza de la dehesa.

Vistas dela dehesa
Más adelante abandonamos la pista y tomamos un camino ancho que pasa junto a dos canteras más y un poco después se convierte en senda.

Senda
Bordearemos la finca en la que se encuentran las canteras y posiblemente nos encontremos con bastante ganado en su interior.

Ganado en la finca
Tras cambiar de camino unas cuantas veces pasamos por la última de las canteras, inundada que, dejándola a la derecha y siguiendo la pista, nos lleva al principio de la ruta de marcha nórdica.

Cantera inundada
Estamos en un entorno de montaña y la meteorología y sus circunstancias son medianamente previsibles. Si antes de empezar vemos que la ruta no va a ser segura, podemos decidir cambiar el itinerario e incluso, cancelar la actividad.
Por favor, trae la equipación adecuada, si no, es posible que, por tu seguridad, no puedas realizar la ruta. Si tienes dudas consúltanos.