¿Cuántas veces te has tropezado con el bastón haciendo Marcha Nórdica?
¿Cuántas veces le das al vaso derramando el agua? ¿Y cuándo te agachas y te golpeas la rodilla o la cabeza con el mueble o se te caen las cosas de las manos?
Lo que le achacamos a la edad o denominamos «torpezas» no son más que desajustes sensoriales que pueden ocurrir tanto en los sentidos más conocidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) como en los 3 menos populares (vestibular, interoceptivo y propioceptivo). Este último, denominado «sexto» sentido, es el que nos dice dónde estamos y cómo nos estamos moviendo, sin tener que verlo con nuestros ojos.
La propiocepción es el sentido que nos permite percibir la posición, el movimiento y la orientación de nuestro cuerpo en el espacio, sin necesidad de utilizar la visión.
Sexto sentido
De igual forma que trabajamos la fuerza muscular o la flexibilidad, podemos entrenar nuestra propiocepción para mejorar la coordinación y el equilibrio y así mejorar nuestra técnica de Marcha Nórdica.
Entrenando la propiocepción podemos obtener numerosos beneficios en nuestro día a día, tales como:
¡Ven a nuestro taller de Propiocepción y averigua en qué puedes mejorar!
Préstamo de bastones y seguro de accidentes incluido en el precio.