
- Este evento ha pasado.
Ruta de marcha nórdica al Alcornoque y las Canteras de Becerril

Ruta sencilla, sin mucho desnivel, para conocer un excelente ejemplar de Alcornoque y uno de los mayores negocios que dio trabajo a cientos de personas en la década de los 50 y 60.
La cantería fue una de las principales fuentes de ingresos por sus granitos berroqueños de gran calidad.
En la imagen de abajo puedes ver el mapa perteneciente a esta salida.
Descripción de la ruta de marcha nórdica de Becerril al Alcornoque y las canteras
Empezamos la ruta por una pista que sale desde el polígono industrial de los Horcajos en Becerril de la Sierra.
Esta pista da acceso a varias fincas por lo que podemos encontrarnos con algún que otro vehículo.

Pista
En un punto abandonamos la pista y tomamos un sendero a la izquierda, poco visible, que nos lleva a un área recreativa con mesas de piedra de las canteras de Becerril y siguiendo por él volvemos nuevamente a la pista a la altura de un cruce en el que giraremos a la derecha para visitar una de las canteras inundadas y el Alcornoque de Prado Guerrero.

Cruce por el que pasamos tres veces durante la ruta
Este ejemplar está catalogado como árbol singular de la Comunidad de Madrid por su porte y excelencia. Quizás le haya ayudado encontrarse en el interior de una finca privada y no poder acercarnos a él.

Alcornoque de Prado Guerrero
Después de la visita deshacemos el camino para dirigirnos de nuevo al cruce y girando a la derecha, atravesamos la carretera M-607 con mucha precaución (hay buena visibilidad).

Carretera M-607
Continuamos por la vereda de Manzanares a Becerril con unas bonitas vistas de La Maliciosa y la Pedriza.
Entramos en la Dehesa del Berrocal y tras cruzar dos puertas y un arroyo llegamos a otra cantera inundada con una bonita foto del agua y La Maliciosa.

Cantera en la Dehesa del Berrocal
Volvemos, bordeando alguna cantera más, hacia la Vereda y la carretera M-607 que cruzamos nuevamente, con mucho cuidado.
Seguimos de frente por la pista que nos devolverá al polígono Industrial del que partimos.
Qué llevar a la ruta de marcha nórdica
- Para la ruta de la tarde es OBLIGATORIA LA LUZ FRONTAL
- Recuerda traer agua (mínimo un litro) para mantener una buena hidratación durante toda la ruta. Una hidratación correcta es necesaria para tener energía en el cuerpo y menos sensación de cansancio.
- Algo de picar para mantener tus reservas de glucosa.
- Botas ligeras o zapatillas de montaña. No traigas deportivas, ya que la suela no está preparada para terreno montañoso y resbalan mucho.
- Antes de salir, consulta la meteorología y trae algo de ropa de abrigo y si es necesario de agua o cortavientos.
- La meteorología puede cambiar repentinamente en áreas de montaña y más vale ir prevenidos.
Datos técnicos
- DISTANCIA: 8,15 Km
- DESNIVEL: 72 m
- DIFICULTAD: Fácil
- DURACIÓN: 2,15 horas
- TIPO DE RUTA: Lineal, por momentos.
Advertencia
Estamos en un entorno de montaña y la meteorología y sus circunstancias son medianamente previsibles. Si antes de empezar vemos que la ruta no va a ser segura, podemos decidir cambiar el itinerario e incluso, cancelar la actividad.
No sobrevalores tus fuerzas.
Por favor, trae la equipación adecuada, si no, es posible que, por tu seguridad, no puedas realizar la ruta. Si tienes dudas consúltanos.